Rubric: TRABAJO GRUPAL SOBRE ALTERACIONES GENÉTICAS EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD

La rúbrica que sigue se utiliza para evaluar la calidad del contenido científico, la organización del trabajo, la participación del equipo, el uso de fuentes científicas confiables y la aplicación de los conocimientos en un contexto clínico.

Quantitative Results:

1.Descripción de las Alteraciones Genéticas
1
Presenta una descripción completa y detallada de varias alteraciones genéticas, incluyendo causas, mecanismos biológicos, efectos en la salud y tratamientos actuales.
2
Aborda la mayoría de las alteraciones genéticas, pero con detalles faltantes en los mecanismos biológicos o tratamientos.
3
Describe algunas alteraciones genéticas, pero de manera superficial o incompleta, sin profundizar en los efectos.
4
Presenta información limitada o incorrecta sobre las alteraciones genéticas.

2.Evidencia Científica y Fuentes
1
Las afirmaciones están respaldadas por estudios científicos recientes, relevantes y de alta calidad (revistas especializadas, artículos revisados por pares).
2
Las fuentes son confiables, pero algunas son más generales o no están completamente actualizadas.
3
Se mencionan algunas fuentes, pero la mayoría son poco confiables o desactualizadas.
4
Las fuentes citadas son incorrectas, imprecisas o irrelevantes.

3.Comprensión de los Mecanismos Genéticos
1
Demuestra una comprensión profunda de los mecanismos genéticos implicados en las alteraciones, explicando procesos como mutaciones, translocaciones y mecanismos de reparación del ADN.
2
Explica bien los mecanismos genéticos, aunque algunos aspectos son vagos o mal entendidos.
3
Presenta una explicación básica de los mecanismos genéticos, pero con errores o falta de claridad en algunos puntos.
4
La explicación de los mecanismos genéticos es incompleta o incorrecta.

4. Trabajo en Equipo y Colaboración
1
Todos los miembros del grupo contribuyen significativamente, con una distribución equitativa de tareas.
2
La mayoría de los miembros participa activamente, pero hay desequilibrio en la distribución del trabajo.
3
Participación desigual de los miembros del grupo, con algunos tomando menos responsabilidad.
4
El trabajo en equipo es pobre, con falta de colaboración y participación.

5.Organización y Claridad en la Presentación
1
El trabajo está bien estructurado, con secciones claramente definidas que facilitan la comprensión del contenido.
2
La organización es clara en su mayoría, pero con algunos apartados que pueden mejorar en fluidez.
3
La organización es básica, y la presentación de algunos conceptos es confusa.
4
El trabajo carece de organización, dificultando la comprensión del contenido.

This item is necessary to pass the rubric