Rubric: 2025 - UNIDAD 4 EVALUACIÓN TRANSDISCIPLINAR DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO

Esta es una rúbrica que contiene niveles y criterios de logro y sirve para evaluar la exposición de l evaluación sumativa de la unidad 4

Quantitative Results:

1. CRITERIO A: COMUNICACIÓN ORAL: COMPRENSIÓN ORAL Y EXPRESIÓN ORAL:
1.1. c) Participar adecuadamente escuchando y hablando, en discusiones, conversaciones, debates y presentaciones grupales.
1
El alumno. La evidencia presentada no permite observar que el estudiante pueda escuchar, hablar y participar adecuadamente en discusiones conversaciones, debates, preguntas, explicaciones y responder adecuadamente a ellas; por lo tanto, no alcanza los aprendizajes
2
El alumno. La evidencia presentada no permite observar que el estudiante pueda escuchar, hablar y participar adecuadamente en discusiones conversaciones, debates, preguntas, explicaciones y responder adecuadamente a ellas; por lo tanto, no alcanza los aprendizajes
3
El alumno i. Presenta aspectos por desarrollar en cuanto al escuchar, hablar y demostrar comprensión, receptibilidad y presentar sus propios puntos de vista respetando los de los demás; por lo tanto, está próximo a alcanzar los aprendizajes ii. Presenta aspectos por desarrollar en discusiones y conversaciones; por lo tanto, está próximo a alcanzar los
4
El alumno i. Presenta aspectos por desarrollar en cuanto al escuchar, hablar y demostrar comprensión, receptibilidad y presentar sus propios puntos de vista respetando los de los demás; por lo tanto, está próximo a alcanzar los aprendizajes ii. Presenta aspectos por desarrollar en discusiones y conversaciones; por lo tanto, está próximo a alcanzar los
5
El alumno i. Presenta aspectos en desarrollo en cuanto al escuchar, hablar y demostrar comprensión, receptibilidad y presentar sus propios puntos de vista respetando los de los demás ii. Presenta aspectos en desarrollo en discusiones y conversaciones
6
El alumno i. Presenta aspectos en desarrollo en cuanto al escuchar, hablar y demostrar comprensión, receptibilidad y presentar sus propios puntos de vista respetando los de los demás ii. Presenta aspectos en desarrollo en discusiones y conversaciones
7
El alumno i. Presenta aspectos desarrollados en cuanto al escuchar, hablar y demostrar comprensión, receptibilidad y presentar sus propios puntos de vista respetando los de los demás ii. Presenta desarrollados aspectos que tienen que ver con discusiones y conversaciones
8
El alumno i. Presenta aspectos desarrollados en cuanto al escuchar, hablar y demostrar comprensión, receptibilidad y presentar sus propios puntos de vista respetando los de los demás ii. Presenta desarrollados aspectos que tienen que ver con discusiones y conversaciones
9
El alumno i. Presenta aspectos muy desarrollados en cuanto al escuchar, hablar y demostrar comprensión, receptibilidad y presentar sus propios puntos de vista respetando los de los demás ii. Presenta muy desarrollados aspectos que tienen que ver con discusiones y conversaciones
10
El alumno i. Presenta aspectos muy desarrollados en cuanto al escuchar, hablar y demostrar comprensión, receptibilidad y presentar sus propios puntos de vista respetando los de los demás ii. Presenta muy desarrollados aspectos que tienen que ver con discusiones y conversaciones

2.CRITERIO B: COMUNICACIÓN VISUAL HABILIDADES VISUALES Y DE PRESENTACIÓN.
2.1.a) Diseñar pósteres y diagramas utilizando formas, colores símbolos, formato y explican cómo se logra el efecto deseado. b) Preparar, individualmente o en grupos, presentaciones visuales utilizando una variedad de medios basadas en la Web.
1
El alumno La evidencia presentada no permite observar que el estudiante describa información visual y responda a ella, comunicando lo que comprende de forma oral, escrita y visual. La evidencia presentada no permite observar que prepara individualmente o en grupos presentaciones visuales utilizando una variedad de medios, tales como aplicaciones de computador y basadas en la Web.
2
El alumno La evidencia presentada no permite observar que el estudiante describa información visual y responda a ella, comunicando lo que comprende de forma oral, escrita y visual. La evidencia presentada no permite observar que prepara individualmente o en grupos presentaciones visuales utilizando una variedad de medios, tales como aplicaciones de computador y basadas en la Web.
3
El alumno i. Presenta aspectos por desarrollar al describir información visual comunicando de forma oral escrita y visual. ii. Presenta aspectos por desarrollar al preparar en forma individual o grupal presentaciones visuales en una variedad de medios como aplicaciones basadas en la Web.
4
El alumno i. Presenta aspectos por desarrollar al describir información visual comunicando de forma oral escrita y visual. ii. Presenta aspectos por desarrollar al preparar en forma individual o grupal presentaciones visuales en una variedad de medios como aplicaciones basadas en la Web.
5
El alumno i. Presenta aspectos en desarrollo al describir información visual comunicando de forma oral escrita y visual ii. Presenta aspectos en desarrollo al preparar en forma individual o grupal presentaciones visuales en una variedad
6
El alumno i. Presenta aspectos en desarrollo al describir información visual comunicando de forma oral escrita y visual ii. Presenta aspectos en desarrollo al preparar en forma individual o grupal presentaciones visuales en una variedad
7
El alumno i. Presenta aspectos desarrollos al describir información visual comunicando de forma oral escrita y visual. ii. Presenta aspectos desarrollos al preparar en forma individual o grupal presentaciones visuales en una variedad de medios como
8
El alumno i. Presenta aspectos desarrollos al describir información visual comunicando de forma oral escrita y visual. ii. Presenta aspectos desarrollos al preparar en forma individual o grupal presentaciones visuales en una variedad de medios como
9
El alumno i. Presenta aspectos muy desarrollos al describir información visual comunicando de forma oral escrita y visual. ii. Presenta aspectos muy desarrollos al preparar en forma individual o grupal presentaciones visuales en una variedad de medios como aplicaciones basadas en la Web.
10
El alumno i. Presenta aspectos muy desarrollos al describir información visual comunicando de forma oral escrita y visual. ii. Presenta aspectos muy desarrollos al preparar en forma individual o grupal presentaciones visuales en una variedad de medios como aplicaciones basadas en la Web.

3.CRITERIO C: COMUNICACIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ESCRITA
3.1.a) Escribir con diversos propósitos, tanto creativos como informativos, utilizando diferentes tipos de estructuras y estilos en función del propósito del texto. b) Usar la ortografía estándar para la mayoría de las palabras y emplear recursos adecuados para verificar la ortografía.
1
El alumno En los textos presentados no hay evidencia de que el alumno organice las ideas en una secuencia lógica. No se puede observar evidencia de que el alumno emplee sus conocimientos sobre los patrones del código escrito a fin de escribir correctamente palabras conocidas y utilizadas con frecuencia. No hay evidencia suficiente al usar la lengua escrita como medio para reflexionar sobre su propio aprendizaje. No hay evidencia suficiente al usar la ortografía estándar para la mayoría de las palabras y emplear recursos adecuados para verificar la ortografía. No hay evidencia cuando el alumno utiliza una gama de herramientas y técnicas para elaborar trabajos escritos presentados de manera atractiva y eficaz.""
2
El alumno En los textos presentados no hay evidencia de que el alumno organice las ideas en una secuencia lógica. No se puede observar evidencia de que el alumno emplee sus conocimientos sobre los patrones del código escrito a fin de escribir correctamente palabras conocidas y utilizadas con frecuencia. No hay evidencia suficiente al usar la lengua escrita como medio para reflexionar sobre su propio aprendizaje. No hay evidencia suficiente al usar la ortografía estándar para la mayoría de las palabras y emplear recursos adecuados para verificar la ortografía. No hay evidencia cuando el alumno utiliza una gama de herramientas y técnicas para elaborar trabajos escritos presentados de manera atractiva y eficaz.""
3
El alumno i. Presenta aspectos por desarrollar en textos en el que se puedan observar ideas organizadas en secuencia lógica ii. Presenta aspectos por desarrollar al emplear conocimientos sobre los patrones del código escrito a fin de escribir correctamente palabras. iii. Presenta aspectos por desarrollar en el uso de la lengua escrita como medio para usar y verificar la ortografía; así como también reflexionar sobre su propio aprendizaje. iv. Se observa que el alumno presenta por desarrollar el uso de una gama de herramientas y técnicas para elaborar trabajos escritos presentados de manera atractiva y eficaz
4
El alumno i. Presenta aspectos por desarrollar en textos en el que se puedan observar ideas organizadas en secuencia lógica ii. Presenta aspectos por desarrollar al emplear conocimientos sobre los patrones del código escrito a fin de escribir correctamente palabras. iii. Presenta aspectos por desarrollar en el uso de la lengua escrita como medio para usar y verificar la ortografía; así como también reflexionar sobre su propio aprendizaje. iv. Se observa que el alumno presenta por desarrollar el uso de una gama de herramientas y técnicas para elaborar trabajos escritos presentados de manera atractiva y eficaz
5
El Alumno i. Presenta aspectos en desarrollo en la escritura textos en el que se puedan observar ideas organizadas en secuencia lógica. ii. Presenta aspectos en desarrollo al emplear conocimientos sobre los patrones del código escrito a fin de escribir correctamente palabras. iii. Presenta aspectos en desarrollo en el uso de la lengua escrita como medio para usar y verificar la ortografía; así como también reflexionar sobre su propio aprendizaje iv. Se observa que el alumno se encuentra en desarrollo en el uso de una gama de herramientas y técnicas para elaborar trabajos escritos presentados de manera atractiva y eficaz
6
El Alumno i. Presenta aspectos en desarrollo en la escritura textos en el que se puedan observar ideas organizadas en secuencia lógica. ii. Presenta aspectos en desarrollo al emplear conocimientos sobre los patrones del código escrito a fin de escribir correctamente palabras. iii. Presenta aspectos en desarrollo en el uso de la lengua escrita como medio para usar y verificar la ortografía; así como también reflexionar sobre su propio aprendizaje iv. Se observa que el alumno se encuentra en desarrollo en el uso de una gama de herramientas y técnicas para elaborar trabajos escritos presentados de manera atractiva y eficaz
7
El alumno i. Presenta aspectos desarrollados en la escritura de textos en el que se puedan observar ideas organizadas en secuencia lógica. ii. Presenta aspectos desarrollados al emplear conocimientos sobre los patrones del código escrito a fin de escribir correctamente palabras. iii. Presenta aspectos desarrollados en el uso de la lengua escrita como medio para usar y verificar la ortografía; así como también reflexionar sobre su propio aprendizaje. iv. Se observa que el alumno presenta aspectos desarrollados en el uso de una gama de herramientas y técnicas para elaborar trabajos escritos presentados de manera atractiva y eficaz
8
El alumno i. Presenta aspectos desarrollados en la escritura de textos en el que se puedan observar ideas organizadas en secuencia lógica. ii. Presenta aspectos desarrollados al emplear conocimientos sobre los patrones del código escrito a fin de escribir correctamente palabras. iii. Presenta aspectos desarrollados en el uso de la lengua escrita como medio para usar y verificar la ortografía; así como también reflexionar sobre su propio aprendizaje. iv. Se observa que el alumno presenta aspectos desarrollados en el uso de una gama de herramientas y técnicas para elaborar trabajos escritos presentados de manera atractiva y eficaz
9
El alumno i. Presenta aspectos muy desarrollados en la escritura de textos en el que se pueden observar ideas organizadas en secuencia lógica. ii. Presenta aspectos muy desarrollados al emplear conocimientos sobre los patrones del código escrito a fin de escribir correctamente palabras. iii. Presenta aspectos muy desarrollados en el uso de la lengua escrita como medio para usar y verificar la ortografía; así como también al reflexionar sobre su propio aprendizaje . iv. Se observa que el alumno presenta aspectos muy desarrollados en el uso de una gama de herramientas y técnicas para elaborar trabajos escritos presentados de manera atractiva y eficaz
10
El alumno i. Presenta aspectos muy desarrollados en la escritura de textos en el que se pueden observar ideas organizadas en secuencia lógica. ii. Presenta aspectos muy desarrollados al emplear conocimientos sobre los patrones del código escrito a fin de escribir correctamente palabras. iii. Presenta aspectos muy desarrollados en el uso de la lengua escrita como medio para usar y verificar la ortografía; así como también al reflexionar sobre su propio aprendizaje . iv. Se observa que el alumno presenta aspectos muy desarrollados en el uso de una gama de herramientas y técnicas para elaborar trabajos escritos presentados de manera atractiva y eficaz

4.CRITERIO D: LA TIERRA Y EL ESPACIO
4.1.a) Explicar a través de maquetas y exposiciones, los sistemas y fenómenos naturales que dan forma al planeta y las características distintivas que lo identifica. b) Predecir las consecuencias de los fenómenos geológicos
1
El alumno: i.- No alcanza los aprendizajes. La explicación a través de maquetas y exposiciones sobre los sistemas y fenómenos naturales que dan forma al planeta es limitada. No se identifican claramente las características distintivas de la Tierra. La capacidad de prever las consecuencias de los fenómenos geológicos es insuficiente.
2
El alumno: i.- No alcanza los aprendizajes. La explicación a través de maquetas y exposiciones sobre los sistemas y fenómenos naturales que dan forma al planeta es limitada. No se identifican claramente las características distintivas de la Tierra. La capacidad de prever las consecuencias de los fenómenos geológicos es insuficiente.
3
El alumno: i.- Está próximo a alcanzar. Existe un intento de explicar mediante maquetas y exposiciones los sistemas y fenómenos naturales que dan forma al planeta, pero la comprensión de las características distintivas de la Tierra es limitada. La predicción de las consecuencias de los fenómenos geológicos es básica.
4
El alumno: i.- Está próximo a alcanzar. Existe un intento de explicar mediante maquetas y exposiciones los sistemas y fenómenos naturales que dan forma al planeta, pero la comprensión de las características distintivas de la Tierra es limitada. La predicción de las consecuencias de los fenómenos geológicos es básica.
5
El alumno: i. Está próximo a alcanzar. Se demuestra la capacidad de explicar a través de maquetas y exposiciones los sistemas y fenómenos naturales que dan forma al planeta. Se identifican claramente las características distintivas de la Tierra. La predicción de las consecuencias de los fenómenos geológicos es efectiva, aunque puede haber áreas que necesiten mejora.
6
El alumno: i. Está próximo a alcanzar. Se demuestra la capacidad de explicar a través de maquetas y exposiciones los sistemas y fenómenos naturales que dan forma al planeta. Se identifican claramente las características distintivas de la Tierra. La predicción de las consecuencias de los fenómenos geológicos es efectiva, aunque puede haber áreas que necesiten mejora.
7
El alumno: i. - Alcanza los aprendizajes. La explicación a través de maquetas y exposiciones es sólida y clara en cuanto a los sistemas y fenómenos naturales que dan forma al planeta. Se identifican de manera efectiva las características distintivas de la Tierra. La predicción de las consecuencias de los fenómenos geológicos es precisa y reflexiva.
8
El alumno: i. - Alcanza los aprendizajes. La explicación a través de maquetas y exposiciones es sólida y clara en cuanto a los sistemas y fenómenos naturales que dan forma al planeta. Se identifican de manera efectiva las características distintivas de la Tierra. La predicción de las consecuencias de los fenómenos geológicos es precisa y reflexiva.
9
El alumno: i.- Domina los aprendizajes. Destaca en la explicación a través de maquetas y exposiciones, demostrando un profundo entendimiento de los sistemas y fenómenos naturales que dan forma al planeta. La identificación de las características distintivas de la Tierra es excepcional. La predicción de las consecuencias de los fenómenos geológicos es avanzada y demuestra un alto nivel de conocimiento
10
El alumno: i.- Domina los aprendizajes. Destaca en la explicación a través de maquetas y exposiciones, demostrando un profundo entendimiento de los sistemas y fenómenos naturales que dan forma al planeta. La identificación de las características distintivas de la Tierra es excepcional. La predicción de las consecuencias de los fenómenos geológicos es avanzada y demuestra un alto nivel de conocimiento

5.CRITERIO E: CONTINUIDAD Y CAMBIO EN EL TIEMPO
5.1. a) Comprender, valorar y practicar las diferentes maneras de expresar y comunicar. b) Usar diferentes fuentes de indagación de manera apropiada y diversas estrategias, utilizando medios de comunicación y TIC.
1
El alumno: No presenta evidencia alguna
2
El alumno: No presenta evidencia alguna
3
El alumno: La evidencia presentada no permite comprender la dinámica, individuo sociedad, por medio del análisis de las relaciones entre las personas, los acontecimientos, procesos históricos y geográficos en el espacio- tiempo. La evidenciada presentada no permite comprender los patrones de cambio, permanencia y continuidad de los diferentes fenómenos sociales y sus consecuencias.
4
El alumno: La evidencia presentada no permite comprender la dinámica, individuo sociedad, por medio del análisis de las relaciones entre las personas, los acontecimientos, procesos históricos y geográficos en el espacio- tiempo. La evidenciada presentada no permite comprender los patrones de cambio, permanencia y continuidad de los diferentes fenómenos sociales y sus consecuencias.
5
Alumno: i. Se observa que está por desarrollar ya que no le permite al alumno comprender la dinámica, individuo sociedad ii. Presenta aspectos por desarrollar ya que no le permite al alumno identificar los patrones de cambio, permanencia y continuidad de los diferentes fenómenos sociales y sus consecuencias
6
Alumno: i. Se observa que está por desarrollar ya que no le permite al alumno comprender la dinámica, individuo sociedad ii. Presenta aspectos por desarrollar ya que no le permite al alumno identificar los patrones de cambio, permanencia y continuidad de los diferentes fenómenos sociales y sus consecuencias
7
El alumno: i. Se observa que está en desarrollo ya que le permite al alumno comprender de manera superficial la dinámica, individuo sociedad ii. Presenta aspectos en desarrollo ya que le permite al alumno identificar correctamente los patrones de cambio, permanencia y continuidad de los diferentes fenómenos sociales y sus consecuencias.
8
El alumno: i. Se observa que está en desarrollo ya que le permite al alumno comprender de manera superficial la dinámica, individuo sociedad ii. Presenta aspectos en desarrollo ya que le permite al alumno identificar correctamente los patrones de cambio, permanencia y continuidad de los diferentes fenómenos sociales y sus consecuencias.
9
El alumno: i. Se observa que está desarrollado ya que le permite comprender en un grado considerable la dinámica, individuo sociedad ii. Presenta aspectos desarrollados ya que le permite comprender y analizar los patrones de cambio, permanencia y continuidad de los diferentes fenómenos sociales y sus consecuencias
10
El alumno: i. Se observa que está desarrollado ya que le permite comprender en un grado considerable la dinámica, individuo sociedad ii. Presenta aspectos desarrollados ya que le permite comprender y analizar los patrones de cambio, permanencia y continuidad de los diferentes fenómenos sociales y sus consecuencias

6.CRITERIOS F: MATERIALES Y MATERIA
6.1.a) Indagar y explicar los fundamentos y aplicaciones de la electricidad, examinarlos y elaborar circuitos eléctricos con materias de fácil manejo
1
MATERIALES Y MATERIA El alumno i.- No alcanza los aprendizajes. La indagación y explicación de los fundamentos y aplicaciones de la electricidad es limitada. No se examinan ni elaboran circuitos eléctricos de manera efectiva con materiales de fácil manejo.
2
MATERIALES Y MATERIA El alumno i.- No alcanza los aprendizajes. La indagación y explicación de los fundamentos y aplicaciones de la electricidad es limitada. No se examinan ni elaboran circuitos eléctricos de manera efectiva con materiales de fácil manejo.
3
MATERIALES Y MATERIA El alumno: i.- Está próximo a alcanzar. Existe un intento de indagar y explicar los fundamentos y aplicaciones de la electricidad, pero la comprensión es limitada. Se examinan y elaboran circuitos eléctricos con materiales de fácil manejo, pero con ciertas deficiencias
4
MATERIALES Y MATERIA El alumno: i.- Está próximo a alcanzar. Existe un intento de indagar y explicar los fundamentos y aplicaciones de la electricidad, pero la comprensión es limitada. Se examinan y elaboran circuitos eléctricos con materiales de fácil manejo, pero con ciertas deficiencias
5
. MATERIALES Y MATERIA El alumno: i.- Está próximo a alcanzar PA (Punto de Anclaje). Se demuestra la capacidad de indagar y explicar los fundamentos y aplicaciones de la electricidad. Se examinan y elaboran circuitos eléctricos con materiales de fácil manejo de manera efectiva, aunque puede haber áreas que necesiten mejora.
6
MATERIALES Y MATERIA El alumno: i.- Está próximo a alcanzar PA (Punto de Anclaje). Se demuestra la capacidad de indagar y explicar los fundamentos y aplicaciones de la electricidad. Se examinan y elaboran circuitos eléctricos con materiales de fácil manejo de manera efectiva, aunque puede haber áreas que necesiten mejora.
7
MATERIALES Y MATERIA E alumno i) Alcanza los aprendizajes. La indagación y explicación de los fundamentos y aplicaciones de la electricidad es sólida y clara. Se examinan y elaboran circuitos eléctricos con materiales de fácil manejo de manera precisa y eficiente
8
MATERIALES Y MATERIA E alumno i) Alcanza los aprendizajes. La indagación y explicación de los fundamentos y aplicaciones de la electricidad es sólida y clara. Se examinan y elaboran circuitos eléctricos con materiales de fácil manejo de manera precisa y eficiente
9
MATERIALES Y MATERIA El alumno i) Domina los aprendizajes. Destaca en la indagación y explicación de los fundamentos y aplicaciones de la electricidad, demostrando un profundo entendimiento. Examina y elabora circuitos eléctricos con materiales de fácil manejo de manera avanzada y creativa.
10
. MATERIALES Y MATERIA El alumno i) Domina los aprendizajes. Destaca en la indagación y explicación de los fundamentos y aplicaciones de la electricidad, demostrando un profundo entendimiento. Examina y elabora circuitos eléctricos con materiales de fácil manejo de manera avanzada y creativa.

This item is necessary to pass the rubric