Rubric: Anatomía y fisiología sistema digestivo
La siguiente rúbrica de coevaluación le permite al maestro evaluar el mural digital y la exposición del mismo.
Quantitative Results:
1.Dominio conceptual (Competencia básica en ciencias naturales) (20.00%)
1
Toda la información es clara y proviene de fuentes verídicas. Además, explica adecuadamente los contenidos conceptuales sobre la anatomía y fisiología del sistema digestivo. 2
La mayor parte de la información es clara y proviene de fuentes confiables. Se explican los elementos relevantes de cada contenido conceptual sobre la anatomía y fisiología del sistema digestivo. 3
Algunos datos informativos son claros y proviene de algunas fuentes confiables. Se explica de manera superficial los elementos relevantes de cada contenido conceptual sobre la anatomía y fisiología del sistema digestivo. 4
La utilizada es información es incorrecta y no se utilizan fuentes de información confiables. No se explican detalladamente los elementos relevantes de cada contenido conceptual sobre la anatomía y fisiología del sistema digestivo. 2.Mural colaborativo digital (Competencia Digital) (20.00%)
1
Se utilizan herramientas tecnológicas vistas en clase para elaborar el mural de excelente manera. Dicho recurso contiene información relevante e imágenes relacionadas con la información.2
Se utilizan herramientas tecnológicas vistas en clase para elaborar el mural. Dicho recurso contiene información e imágenes sobre los contenidos.3
Se utilizan algunas de las herramientas tecnológicas vistas en clase para elaborar el mural. Dicho recurso contiene cierta información sobre los contenidos, algunas imágenes no se relacionan con el tema.4
No se utilizan herramientas tecnológicas para la elaboración del mural. Dicho recurso contiene poca información relevante sobre los contenidos y las imágenes no se relacionan con el tema.3.Buena gramática, orden, tono de voz, uso del lenguaje y fluidez (Competencia Lingüística) (20.00%)
1
La información es presentada de manera clara y coherente, usando lenguaje técnico. El tono de voz es adecuado, se evidencia fluidez y un correcto uso de la gramática.2
La información es adecuada y se usa lenguaje técnico; sin embargo hace falta un poco más de coherencia en las ideas. El tono de voz es adecuado, se evidencia fluidez y pocos errores gramaticales.3
La información es presentada con incoherencias, falta claridad y uso de lenguaje técnico. Aunque hay pocos errores gramaticales, el tono de voz no es el adecuado y falta fluidez.4
La información presentada carece de claridad y coherencia, además no se hace uso de lenguaje técnico. El tono de voz no es el adecuado, falta fluidez y se evidencian errores gramaticales. 4.Trabajo en equipo (Competencia social) (20.00%)
1
Demuestran una participación equitativa de forma eficaz en la exposición, cumpliendo con cada una de las responsabilidades asignadas dentro del equipo.2
Demuestran una participación equitativa en la exposición, cumpliendo con algunas de las responsabilidades asignadas dentro del equipo. 3
Demuestran poca participación equitativa en la exposición, cumpliendo con algunas de las responsabilidades asignadas dentro del equipo. 4
No se evidencia una participación equitativa en la exposición, incumpliendo con cada una de las responsabilidades asignadas dentro del equipo. 5.Creatividad e innovación al crear el mural digital (Competencia emprendedora) (20.00%)
1
El mural y la exposición son originales, demuestran creatividad para integrar la información con las imágenes. Se evidencia gran ingenio en su realización.2
El mural y la exposición cuenta con elementos creativos, aunque hace falta más originalidad. Se evidencia ingenio en su realización.3
El mural y la exposición cuenta con pocos elementos creativos o novedosos, hace falta originalidad. 4
El mural y la exposición no cuenta con originalidad y elementos creativos. No se evidencia ingenio en su realización.