Rubric: Rúbrica de evaluación Metaverso literario

Rubrica para evaluar el "Metaverso literario", un proyecto donde personajes de distintas obras clásicas interactúan en un mundo nuevo.

Quantitative Results:

1.Comunicación y creatividad
1.1.Expresión oral, escrita y multimodal
1
Comunica con claridad, creatividad y adaptación total al formato elegido
2
Comunica con claridad y algo de creatividad
3
Transmite ideas básicas, con dificultades en forma o adaptación
4
Tiene problemas para comunicar ideas con claridad

1.2.Producción creativa del contenido
1
La producción es original, expresiva, coherente y completa.
2
La producción es coherente y creativa, con algunos errores técnicos
3
Producción clara pero limitada en creatividad o presentación.
4
Producción poco coherente o sin esfuerzo creativo.

1.3.Reescritura del personaje y la historia
1
Reinterpreta al personaje de forma creativa, coherente y original.
2
La adaptación es adecuada y con elementos originales.
3
Presenta una versión del personaje algo simple o forzada.
4
No logra adaptar el personaje correctamente al nuevo contexto.

2.Comprensión literaria y análisis crítico
2.1.Comprensión de la obra original y su contexto
1
Analiza a fondo el texto clásico, su autor/a y época, con mirada crítica.
2
Interpretación buena de la obra y su contexto.
3
Comprende lo básico del texto y del autor/a
4
Muestra poca comprensión de la obra o su relevancia.

2.2.Relación con temas del multiverso (censura, justicia, identidad...)
1
Establece conexiones profundas y significativas con los temas contemporáneos.
2
Hace conexiones claras con algunos temas del multiverso.
3
Hace conexiones superficiales o forzadas.
4
No logra vincular la obra con los temas del multiverso.

2.3.Reflexión ética y ciudadana
1
Analiza conflictos con empatía, respeto y pensamiento crítico.
2
Reconoce y discute temas éticos y sociales con respeto.
3
Presenta una reflexión básica sin mucha profundidad
4
No demuestra reflexión ética ni respeto por la diversidad.

3.Investigación y uso de la información
3.1.Búsqueda y selección de fuentes
1
Busca información en fuentes fiables, con referencias claras y criterios sólidos.
2
Utiliza fuentes adecuadas y reconoce su fiabilidad.
3
Usa algunas fuentes sin criterios claros de validez.
4
Usa información sin contrastar ni citar.

3.2.Transformación de la información
1
Transforma lo investigado en contenido original y creativo.
2
Adapta la información con algunos aportes personales.
3
Reproduce la información con escasa reelaboración.
4
Copia o repite sin transformar la información.

4.Uso de la tecnología y formatos digitales
4.1.Elección y uso del formato digital
1
Selecciona y domina herramientas digitales adecuadas al mensaje y objetivo.
2
Usa herramientas digitales de forma adecuada.
3
Usa herramientas básicas con dificultades técnicas.
4
Tiene problemas para usar tecnología de forma autónoma.

4.2.Presentación visual y técnica
1
Producto digital con excelente edición, estética y estructura.
2
Producto bien presentado con algunos detalles técnicos por mejorar.
3
Presentación simple o con errores técnicos evidentes.
4
Proyecto digital inacabado.

5.Colaboración y reflexión personal
5.1.Trabajo en equipo
1
Colabora activamente, propone ideas, escucha y respeta al grupo
2
Participa activamente con actitud positiva.
3
Participa de forma parcial o pasiva.
4
Evidencia mínima de colaboración; entrega tardía.

5.2.Autoevaluación y reflexión sobre el proceso
1
Realiza una reflexión crítica y profunda sobre su aprendizaje.
2
Identifica fortalezas y áreas de mejora.
3
Reflexiona superficialmente sobre su trabajo.
4
No realiza reflexión